Ragú de conejo
- Medio
- 1 h 20 min
- Kcal 236
El atún de conejo es un aperitivo típico del Piamonte.
Es un plato que nace de la cultura campesina y pobre, por eso el atún de conejo se prepara con unos días de antelación porque se conserva gracias a la abundante cantidad de aceite y al ajo que se utiliza en gran cantidad.
El atún de conejo es muy sencillo de preparar aunque la cocción de la carne requiere mucho tiempo; su sabor delicado y aromático se enriquece notablemente con la presencia del ajo, que si no agrada se puede usar en dientes enteros en menor cantidad y retirar antes de consumir el atún de conejo.
Llenad de agua una olla grande;
cortad la cabeza del conejo y retirad las vísceras 1; limpiad las verduras, clavetead la cebolla con los clavos de olor 2 e introducid las verduras en el agua 3,
llevad lentamente a ebullición y añadid una cucharada de sal gruesa 4 y el bouquet garni (romero-tomillo-mirto-1 ramita de salvia) atado con hilo de cocina; cuando el caldo vegetal esté bien caliente, también sumergid el conejo entero 5 y cocinadlo durante al menos 60 minutos o hasta que la carne esté muy tierna.
Pasado este tiempo, sacad el conejo y colócalo en una fuente muy grande 6 y verted sobre él su propio caldo de cocción aún hirviendo hasta cubrirlo; dejadlo enfriar completamente en su caldo.
Retirad el conejo y dejadlo escurrir en un colador 7; ahora deberéis deshuesarlo y desmenuzar la carne muy finamente 8; lavad delicadamente la salvia y pelad los dientes de ajo 9;
picad el ajo 10 (también podéis dejarlo en dientes cortados por la mitad si luego preferís retirarlo), coged tarros esterilizados y con tapas con válvula para vacío (o una terrina de barro o vidrio tipo las de plumcake para un consumo rápido), verted en el fondo abundante 11 aceite de excelente calidad, un poco de ajo picado 12
unas hojas de salvia 13 y parte del conejo desmenuzado 14, luego de nuevo aceite, ajo, salvia y conejo hasta terminar la carne 15. Por último, verted un poco más de aceite en la superficie. Cerrad los tarros herméticamente y esterilizadlos poniéndolos en una olla grande, cubriéndolos completamente con agua fría y llevad al fuego, llevad a ebullición y hervid los tarros durante 45-60 minutos; dejad enfriar en el agua. De este modo los tarros crean el vacío.