Lasaña a la Norma

/5

PRESENTACIÓN

Las lasañas a la Norma son un primer plato que encierra toda la riqueza de la cocina siciliana, cada capa es una invitación a descubrir sabores intensos y envolventes. La Pasta alla Norma, un plato conocido en todo el mundo, se reinterpreta en versión lasaña, transformando un gran clásico en un plato rico y sustancioso. El Salsa de tomate fresco con albahaca espeso crea la base perfecta para recibir las berenjenas fritas, que añaden una nota de dulzura y una textura irresistible. La crema de Requesón casero, suave y cremosa, une armoniosamente todos los elementos, mientras que la ricotta salada rallada entre las capas aporta un toque decidido de sabrosura, equilibrando perfectamente el plato. Ideales para almuerzos dominicales y cenas especiales, sabrán conquistar el paladar de vuestros invitados.

Si estáis buscando otras recetas de lasañas, no os perdáis:

INGREDIENTES

Para la masa
Harina 00 200 g
Huevos 2
Sal 1 pizca
Para el condimento
Tomates pelados 800 g
Berenjenas 1 - grande
Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
Sal cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
Ajo 2 dientes
Albahaca cantidad suficiente
Para la crema de ricotta
Ricotta de vaca 500 g
Parmesano Reggiano DOP 100 g - rallado
Sal cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
Para guarnecer
Ricotta salada cantidad suficiente

Preparación

Para preparar las lasañas a la Norma, lo primero es disponer la harina en forma de volcán, cascar los huevos en el centro y añadir una pizca de sal. Con un tenedor, romper los huevos e incorporar gradualmente la harina, luego continuar amasando con las manos 1 2, hasta obtener una masa suave y homogénea 3. Envuélvela en film transparente y déjala reposar en la nevera durante 30 minutos.

Mientras tanto, elimina el tallo de la berenjena 4, luego córtala primero en rodajas 5 y después en tiras 6.

Finalmente, córtala en cubos 7. Fríelos en abundante aceite caliente 8, hasta que estén dorados y crujientes. Luego, colócalos sobre papel absorbente 9 para eliminar el exceso de aceite.

Ahora encárgate de preparar la salsa. Aplasta el ajo con su cáscara 10 y ponlo en una olla con un chorrito de aceite 11 y sofríe durante unos minutos. Añade los tomates pelados 12, previamente aplastados con las manos o con un tenedor.

Ajusta de sal y pimienta 13, añade la albahaca 14, cubre con una tapa 15 y cocina durante 15-20 minutos, o hasta que la salsa esté densa.

Saca la masa de la nevera y extiéndela con la ayuda de una máquina para pasta 16 o un rodillo, hasta obtener láminas finas, de un grosor de 1-2 mm. Córtalas a medida de la fuente que vayas a utilizar, nosotros usamos una de 30x20 cm 17, sumérgelas en agua hirviendo con sal y cuece durante unos minutos 18.

Escúrrelas y enfríalas en agua fría 19. Luego, colócalas sobre un paño limpio 20 y sécalas 21 para eliminar el exceso de agua.

En un bol, coloca la ricotta, añade el parmesano rallado 22, ajusta de sal y pimienta 23. Mezcla hasta obtener una crema homogénea 24.

Compón la lasaña poniendo un poco de salsa en el fondo de la fuente grande de 30x20 cm 25, añade una capa de pasta y úntala con la crema de ricotta, añade más salsa 26, distribuyéndola uniformemente por toda la superficie, y las berenjenas fritas 27.

Espolvorea con ricotta salada 28. Repite el mismo procedimiento hasta agotar los ingredientes. Hornea en horno estático a 180°C durante 20-25 minutos, o hasta que la superficie esté crujiente y dorada. Decora la superficie con hojas de albahaca fresca 29. Las lasañas a la Norma están listas para ser disfrutadas 30.

Conservación

Las lasañas a la Norma se pueden conservar en la nevera durante 2-3 días, en un recipiente cerrado. Antes de consumirlas, puedes recalentarlas en el horno a 180°C durante unos 15-20 minutos, cubriéndolas con papel de aluminio para evitar que la superficie se seque demasiado. Si quieres prepararlas con antelación, puedes congelarlas tanto cocidas como crudas. Si decides congelarlas crudas, puedes cocinarlas directamente, sin descongelarlas, alargando el tiempo de cocción 15-20 minutos. Si las congelas ya cocidas, descongélalas en la nevera antes de recalentarlas en el horno.

Consejo

Un truco para obtener berenjenas menos amargas y menos impregnadas de aceite es cortarlas en cubos, espolvorearlas con sal y dejarlas escurrir durante unos 30 minutos en un colador con un peso encima. De esta manera, perderán el exceso de agua. Luego, enjuágalas, sécalas bien y fríelas en aceite caliente hasta que estén doradas. Este paso te ayudará a obtener berenjenas crujientes y sabrosas.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.