Sopa de maíz
 
				- Energia Kcal 577
- Carbohidratos g 88.8
- de los cuales azúcares g 11
- Proteína g 16.6
- Grasas g 17.2
- de las cuales grasas saturadas g 2.55
- Fibra g 13.5
- Sodio mg 2309
- Dificultad: Muy fácil
- Tiempo de preparación: 20 min
- Tiempo de cocción: 50 min
- Porción: 4
- Costo: Muy bajo
PRESENTACIÓN
La sopa de maíz es un primer plato sabroso y original, que aprovecha la versatilidad del maíz proponiendo una nueva forma de saborearlo. 
La sopa de maíz es un plato que se prepara en pocos pasos sencillos: basta preparar un sofrito con zanahorias en dados y puerros en rodajas para formar una base perfumada, añadir maíz fresco, desgranado directamente de las mazorcas y condimentarlo con pimienta y aceite. 
Una vez alcanzado el punto de cocción correcto, favorecido por la adición de caldo de verduras, se tritura todo hasta obtener una crema densa y colorida. Para conferirle un toque adicional de sabor, preparad unos deliciosos picatostes, que enriqueceréis con una espolvoreada de pimentón picante: su crujiente textura y sabor decidido contrastarán con la dulzura del maíz y del sofrito y la consistencia cremosa de la sopa. 
Con la sopa de maíz abriréis almuerzos y cenas con clase, color y sabor, llevando a la mesa una inédita reinterpretación de este ingrediente!
Probad también estas deliciosas recetas con maíz o mazorcas:
- Buñuelos de maíz con chutney de tomates
- Mazorcas fritas
INGREDIENTES
- Mazorcas precocidas 2 kg
- Puerros 140 g - limpios
- Zanahorias 120 g
- Caldo vegetal 1 ½ l
- Pimienta negra cantidad suficiente
- Sal fina cantidad suficiente
- Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
- Para los picatostes
- Pan casero 4 rebanadas
- Pimentón picante 5 g
- Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
- Sal fina cantidad suficiente
Preparación
 
										Para preparar la sopa de maíz, empezad desgranando las mazorcas precocidas al vapor: colocadlas sobre una tabla de cortar y cortadlas con un cuchillo a lo largo 1, de lo contrario también podéis desgranarlas con las manos. Continuad limpiando y cortando las verduras que formarán el sofrito: pelad las zanahorias con un pelador 2, luego cortadlas en bastoncillos finos y finalmente en dados 3.
 
										Luego colocad el puerro sobre una tabla de cortar y eliminad ambos extremos (4-5), luego cortadlo en rodajas 6.
 
										Transferid las zanahorias en dados 7 y el puerro en rodajas 8 a una olla grande de bordes altos, rociadlas con un hilo de aceite de oliva virgen extra y rehogad a fuego medio durante unos minutos 9.
 
										Cuando las verduras del sofrito estén bien doradas, añadid los granos de maíz 10 y dejad que se impregnen durante 5-6 minutos a fuego lento. Luego salpimentad al gusto 11, añadid el caldo de verduras hasta cubrir la mezcla 12 y dejad cocer durante unos 35 minutos. Para descubrir cómo preparar mejor el caldo de verduras, consultad la Escuela de cocina: Caldo de verduras.
 
										Mezclad de vez en cuando y cuando la mezcla se haya ablandado y haya absorbido parte del caldo 13, introducid la batidora de inmersión en la olla 14 y triturad hasta obtener una mezcla densa y homogénea 15, añadiendo más caldo si es necesario. Dejad cocer durante unos 5 minutos y finalmente apagad el fuego.
 
										Mientras tanto, preparad los picatostes para acompañar la sopa de maíz: cortad 4 rebanadas de pan de trigo duro y colocadlas en una bandeja forrada con papel de horno, luego verted un hilo de aceite de oliva virgen extra sobre cada rebanada 16. Luego salpimentad al gusto y espolvoread cada rebanada con pimentón picante en polvo 17. Una vez condimentadas las rebanadas de pan, hornead en horno estático precalentado a 250° durante 5 minutos en modo grill, hasta que estén ligeramente tostadas y crujientes 18. Si utilizáis horno ventilado, coced a 240° durante 2 minutos y medio en modo grill.
 
										Transcurrido este tiempo, sacad todo del horno y dejad enfriar las rebanadas de pan sobre una rejilla, luego colocadlas sobre una tabla de cortar y divididlas por la mitad a lo largo, formando bastoncillos 19 o cubitos. Servid la sopa de maíz y acompañadla con los picatostes 20. Espolvoread todo con una pizca de pimienta y terminad vertiendo un hilo de aceite 21: ¡no os queda más que servir y disfrutar la sopa de maíz con los picatostes bien caliente!